Las mejores razas para un perro de caza

Después de las fiestas navideñas, nos incorporamos con muchas ganas y con una nueva entrada a nuestro apartado de noticias. Hoy hablaremos de los compañeros de caza, los perros, y es que un buen perro de caza sabemos que es garantía de disfrutar de una salida o temporada cinegética. La movilidad, la agilidad y la educación de nuestro acompañante tienen que ser muy rigurosas, a continuación os mostramos las mejores razas, las que prefiere el cazador español.

El Podenco. Raza cazadora por naturaleza, empleando todos sus sentidos en ella, por eso tiene una gran capacidad para manejarse con soltura en los terrenos más escabrosos. La modalidad más atractiva de caza con podencos es la que se realiza con un grupo de perros conejeros, muy practicada en Andalucía.

El Sabueso Español. Raza conocida por su función básica de localizar la pieza por el rastro y ahuyentarla hacía donde se encuentra el cazador, brindándole una gran oportunidad para disparar. Esta labor puede desarrollarla gracias a su ladrido y nariz, esta le permite una máxima precisión. El ladrido no solo ayuda a ahuyentar la presa, sino también a comunicar al cazador lo que está pasando, mientras esté sepa interpretar los aullidos de su amigo de cuatro patas.

El Braco Alemán. Raza muy activa y resistente en el ámbito de la caza. Este perro posee una gran inteligencia, ya que sabe a qué distancia debe permanecer para realizar su trabajo con eficacia. Es una raza ideal para toda clase de caza y de terrenos, porque rinde igual en todos ellos. El Braco Alemán bien adiestrado, es un perro perfecto, que levanta limpiamente y cobra sin masticar la pieza. También tiene un gran instinto para localizar piezas de caza menor, tanto cerca como a media distancia. Su carácter alegre pero no alocado hacen que sea el complemento ideal para ir de caza.

El Drahthaar. Aunque también despierta mucha entusiasmo en Alemania, está muy reconocido en España. Se trata de un perro energético, fuerte y dominante, que sabe trabajar en grupo. Respeta al patrón sin dificultad, adaptándose al perro que primero mostró la pieza. Caza en grupo el conejo y se adapta a la caza mayor sin apenas dificultades. A su vez, es considerada una raza muy completa y que canaliza su temperamento según la pieza a agarrar. Por lo tanto, es aceptado tanto en una caza menor como en una mayor.

El Labrador Retrievers. Raza muy utilizada como animal de compañía, pero con muchas habilidades para la caza de humedades, que se necesita un perro que ande muy corto antes que un corredor de gran busca. Con un Labrador Retrievers vas a experimentar el placer de cazar tanto a pie como en el puesto.

El Spaniels. Raza empleada en espesura pero también en terrenos húmedos, es un perro fácil. Su pasión, entusiasmo y actitud para el cobro es impecable, estas cosas lo hacen el compañero ideal para los cazadores deportivos.

La elección depende de vosotros cazadores! Os animamos a que elijáis el mejor perro en función del tipo de caza que practiquéis. 

¿Cuál os gusta a vosotros?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *